Mostrando entradas con la etiqueta ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecuador. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de abril de 2009

NOSOTROS, QUE LA QUISIMOS TANTO

...a la Revolución. Así se llamaba la confesión y acto de contricción del amor muerto que a través del célebre Daniel Cohn-Bendit, Danny El Rojo (ya saben, todos somos judíos alemanes, bla, bla , bla, bla) hacían los personajes más notables de la insurrección de mayo del ´68, entrevistados por aquel. Unos, contritos, habían vuelto al redil, otros publicaban libros de gastronomía, algunos más habían hallado refugio en el misticismo. Hubo alguno y muy señero, que se hizo banquero, en el desconsuelo de haberla besado y luego verla partir sin remedio.
Otros, seguramente, la esperarán a ella, a la Revolución, a quien tanto quisieron, sentados en su banco, en Quito, en La Paz, en Asunción o en Caracas, y le sonreirán como se sonríe a aquella Penélope que cantó Serrat, con los ojos llenitos de ayer (no era así su cara ni su piel), tu no eres quien yo espero. A ellos, les regalo este poema de Ángel González, que tomé en préstamo desde de Prosemas o menos
Pétalo a pétalo, memorizó la rosa.
Pensó tanto en la rosa,
la aspiró tantas veces en su ensueño,
que cuando vio una rosa
verdadera
le dijo
desdeñoso,
volviéndole la espalda:
-mentirosa.
Con afecto, con cariño, de parte de todos los que la queremos tanto y por eso la cultivamos. A la rosa. A la Revolución.