jueves, 30 de abril de 2009

NO SOY UN EXTRAÑO

La furgoneta me indica con las luces altas que ya debo cruzar la carretera de tierra para abordarla. Cruzo con dificultad por el peso de una maleta, un enorme paquete con muestras de hormigón y mi inseparable mochila roja llena de juguetes electrónicos, unos calcetines sucios y una autobiografía de Bryce pasada de peso. Subo. Conozco este lugar, no soy un extraño, pero los otros pasajeros no lo saben. Decido no ponerme los audífonos y postergar la audición de Tool que me había prometido. Tampoco contesto el teléfono, no hay señal en gran parte del camino y yo me he puesto en modo ocupado para el mundo exterior a la Hyundai. Tengo suerte, el chofer ha puesto baja la radio que trae a Joe Arroyo y aquello de en lo años 1600...no le pegue a la negra...de esclavitud perpeeeetua. Me pierdo los cuatro minutos y medio que dura la canción en el escenario de los años mil seiscientos. Hay una sombra mundial de gripe en los ánimos de los otros cinco pasajeros, una brisa a tensión con la que no coopero por un rato, porque el descenso de la carretera me copa los sentidos. Los meandros de asfalto hacen de diapasón a los meandros del rio que galopa a mi derecha y tan solo por una hora y media son más importantes que las elecciones seccionales. 80, 90, 100 kilómetros por hora, hacemos canotaje cortando las curvas de alquitrán y la Hyundai navega apacible buscando las tierras de El Dorado. Tenso los músculos veinte segundos, luego los relajo por treinta y cinco y mi cuerpo es un arco que se crispa para lanzar rayos de esperanza hacia el éter, hacia el arcoiris que se encuentra funcionando al cien por cien. Imagino que su trueno hace temblar el planeta. No veo su azote pero estoy seguro que caerén en tierras tan lejanas que nunca jamás conoceré, rehuirán a los espantos y curarán a los niños. La tierra empieza a aplanarse, una hora y diez, ciento quince kilómetros por hora, la Hyundai es un arca y todos quienes habitamos en mi cuerpo vamos de a dos: fantasmas, miedos, niños, amores, mascotas, amigos, padres, enemigos y jirafas. La mochila roja se ha convertido en una niña dulce que me mira embelesada, atado al mástil, recibiendo el reventar de las olas saladas en mi cara con lentes, goteando mi barba, los brazos y los hombros como cables, los hombres gritando mientras se lanzan al mar y mis brazos amarrados hacia atrás han dejado de doler, y me rio, me rio a carcajadas porque mis oídos han partido a tiempo y ya no escucho el canto de las sirenas, he sorteado la locura, yo Ulises, sereno en mi retorno a Ithaca.

lunes, 27 de abril de 2009

SEIS LECCIONES PARA UNA PALIZA BÍBLICA

La histórica reelección de Rafael Correa como Presidente del Ecuador, con más del 51% de los votos, y superando la sumatoria total de los votos de siete candidatos, más nulos y blancos, debe dejar algunas lecciones para la memoria:

La primera: los ecuatorianos no tragamos ruedas de molino.
La inusitada y virulenta operación mediática, las acciones de guerra psicológica y el factor miedo fracasaron estrepitosamente, a pesar de los recursos volcados desde la banca, las cámaras, la embassy y la Santa Mafia

La segunda: la derecha siempre apuesta unida al caballo "menos peor" (para ellos, off course).
Con el perdón de los caballos por la triste comparación, porque este desgraciado ni para "wey" da la talla. La derecha se aunó en los últimos días a la candidatura pestilente de Gutiérrez. Muchos de los que salieron a la calle a echarlo a patadas, ahora se apretaron la nariz y rayaron sobre el casillero "3", con el mismo gesto de asco con que se entra al baño público más mísero, porque no hay opción. Cómo sera la desesperación de algunos, que ahora tienen a Lucio como líder de la oposición. Hay gente que tiene mucho estómago para comer en la calle cualquier porquería.

Tercera: hay algunos que ni a palos entienden
Verbigracia: Montúfar, que no tuvo los votos ni de los firmantes de su pinche movimiento, por enésima vez, los hijos DP (UDC) que puntuaron tan bajo que no califican ni para castigo divino, Carlos González que por verguenza y por entrar directamente a la desocupación, bien podría ocupar su tiempo en graduarse de verdad en un colegio serio, u obtener por la vía legal un título universitario y devolver el que le regalaron. Con el respeto y cariño que le tengo a Groucho Marx, lo cito a propósito de estos impresentables: "Éstos son mis principios, si no te gustan, tengo otros"

Cuarta: la mejor manera de aparentar no perder es aparentar no jugar
Ya sé que entienden: Carlos Vera, el nuevo mejor amigo de George W. Ortiz; el propio George W. Ortiz, que fueron tan, pero tan rastreros que declararon paladinamente que el gran ganador de la jornada era el agente encubierto Lucio Gutiérrez. Me recuerdan al chiste aquel en que un argentino decía: "pero ché, somos el pueblo más grande de la historia, lo tenemos al mejor cantante de Tango que es Gardel, al mejor futbolista que es Maradona, somos primeros en todo, ché". Y el otro le contesta, "si, pero perdieron la guerra de Las Malvinas", y el porteño le dice: "¿Cómo que perdimos? ¡Si quedamos vicecampeones, boludo!

Quinta: organizarse, compañeritos.
Hay que hacer llegar la información al pueblo a pesar de los medios masivos de desinformación. Para esto se necesita organización y activismo. Porque el analfabetismo político es tan grave como el analfabetismo funcional de Alvarito.

Sexta: de ésta no les salvó ni Mandrake, ni la "clerigalla abracadabrante"
Ni los millones que invirtió la banca corrupta, ni los milagros de la Santa Mafia de Arregui, ni la militancia política de la prensa corrupta. Nada detiene el tren de la historia. Y a propósito de historia, y parafraseando a Facundo Cabral: Si el ciudadano Arregui hubiera estado en el cruce del Mar Rojo, habría estado del lado del Faraón. Amigos periodistas: no se sigan preguntando porque cada vez los sintonizan menos. Es fácil. Es porque ustedes cada vez están menos sintonizados con sus oyentes.

Yo por mi parte, sigo suscribiendo aquello de "Manos limpias, mentes lúcidas, corazones ardientes". Ahora con más ganas aún. Bella frase.

jueves, 23 de abril de 2009

NO ME EXTRAÑA TU PRESENCIA

Se es escritor, decía Vargas Llosa, cuando se entiende que escribir es la única manera posible de ejercer la vida. San Borges decía que nadie debería escribir antes de cumplir cuarenta y cinco años. Bien, creo que empiezo a enamorarme de este oficio sencillito y solitario de escribirles tres o cuatro veces por semana. Aún me faltan años - pocos- para ser digno del oficio según San Jorge Luis, con algo de empeño llegaré más bien que pronto.

Mi maestra, Chely Lima, novelista y guionista con muchísimo oficio y a quien le debo muchas lecciones grandes, decía que se hace oficio sentándose ante el papel en blanco, aún si nada surge para violar su albura, hasta que se haga hábito el sentarse a escribir.

Empiezo a entender a Vargas Llosa, decía, y quiero vivir este affaire con las letras, a ver si un día nos nace un hijo de papel y cartón. Entretanto, he comprendido otra verdad vital. Se nace, se crece, se hace un blog, se escribe y algún día, irremediablemente se muere en un tránsito solitario, como solitario resulta este oficio.
Alguien dijo con enorme belleza, que la arquitectura corrige las inadecuaciones del mundo, así como la literatura corrige las inadecuaciones de la realidad.
Mi experiencia hasta aquí fue que se escribe y se publica una "entrada", y como tantos actos de la vida, se lo hace para la mirada de alguien, para sentirnos aceptados en el espejo de mirada de los otros. Hoy el contador de visitas estuvo casi de vacaciones. Y no me importó, porque hoy estoy sentado aquí, maltratando las teclas para otros ojos, hasta ayer ajenos, hoy mis propios ojos.

Para el ojo interior, para el ojo de Horus que hay entre mis cejas, por el placer de palabras que bailan porque el mismo fuego que anima mis músculos, las hace girar en el aire, coronar mi cabeza como anillos saturnales y finalmente amarizar en el teclado. Palabras más o menos, no importa. Palabras como balas, como nimbos de ángel caído, como flechas de arquerías digitales, como ladrillos de sangre estallando contra la pared.
No me extraña, no me espanta, tu presencia, soledad, noche vacía, coronada de palabras en llamas.

miércoles, 22 de abril de 2009

A FERNANDO LUGO, AGAIN


Ay Fernando, Fernando... yo que tanto entusiasmo puse en tu defensa hace pocos días, que hasta un poema te escribí, aprendí una lección con todo esto: hay que tomar un poco de perspectiva para escribir y dejar que algunas cosas maduren antes de que el bloguero caiga por el propio peso de su error.

Así que vamos a completar el poema que llamé "A Fernando Lugo, hombre", con estos versitos improvisados:

Entre varias herejías
que cometiste Fernando
con calentura y ahínco
la que no tiene perdón
no es delito ni pecado
es mandato del papado
no haber usado el condón
(Fernando cinco)*

*Nótese que el último verso no debe entenderse como forzamiento de la rima, sino que necesariamente ha de leerse luego de la primera publicación.


lunes, 20 de abril de 2009

LA SANTA MAFIA Y LA NUEVA CRUZADA

La Santa Mafia repta sobre su reino que es de este mundo. La Santa Mafia ya no encuentra tan malos a los peores hijos de Lutero. La Santa Mafia ya no discierne si es que juntos o revueltos. Como en sus peores tiempos, la Santa Mafia sube solemne a los púlpitos y compungida y adusta advierte a sus feligreses sobre los peligros de votar por los hijos del mal. La Santa Mafia, se reúne en la Catedral de Guayaquil y decide apoyar a Lucio Gutiérrez para la presidencia del Ecuador, porque "coincide con su proyecto de gobierno" simplón y fascistoide. La Santa Mafia cree que no sabemos de su coincidencia de siglos con lo más abyecto del poder, con la rapacidad del terrateniente, con el saqueador -sepulcro blanqueado- de fondos públicos. La Santa Mafia cree que no nos enteramos de su obsecuencia con la rapiña, el lavado de cerebros y la ignorancia como política de estado. La Santa Mafia, representada por Arregui y algún pseudo representante de los grupos evangélicos han hecho ecumenismo para arrodillarse contritos ante el agente Gutiérrez y elevar un par de salmos a la buena salud de su añorado George Walker Bush.

La Santa Mafia lo ha hecho, cínica y jetonamente, al cumplirse cuatro años de la Rebelión de los Forajidos, revuelta ciudadana que echó de palacio al autodenominado "dictócrata" con una gigantesca muestra de dignidad de más de 600.000 quiteños. La Santa Mafia tiene vista gorda para la memoria histórica y escasa vergüenza moral para su propia excrecencia.

Lo que la Santa Mafia del Opus Dei parece olvidar, es que hagan lo que hagan, apoyen a quien apoyen, aún con las vírgenes que pronto llorarán, como lloraron con Alfaro, o con las giras nacionales de alguna advocación popular, que pronto viajarán del Carchi al Macará; aún con ellos en la vanguardia de su cruzada maloliente a naftalina, incienso y dólares guardados, aún así, vamos a volver a echar a su canonizado San Lucio del Exodo sin disparar una bala, sin una sola cachetada, sin una piedra. Y si hace falta, también a la Santa Mafia, que ya va siendo tiempo. Nada personal.


POBLACIÓN DE UNA GOTA DE AGUA


Gota, en camino al grano

de arcilla terminal,

el revés de tu mano


Quirúrgica, orbital tu vida

Población de gota de agua

Atenas, un charco,

El cosmos un botellón,

gota de agua


Centurias, tu vida

entre el alero y la calle

población, gota de agua viajera

de tu clavícula al vientre

La Odisea

Gota


Quién la deslumbrante

Quién el sabio en tu coloide secular

Gota poblada de habitantes

Agua, estrategia de la esfera

Agua, gota



Safe Creative #0904213103292


miércoles, 15 de abril de 2009

A FERNANDO LUGO, HOMBRE


"Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor, pero la violencia es practicada a plena luz del día"
John Lennon

Como ya es vox pópuli, la peor parte de la vox dei ha condenado al averno a Fernando Lugo, presidente guay del Paraguay, por unos polvos pasados devenidos en lodos por obra del Goliath mediático, y por haber engendrado hijo de hombre, tras conocer bíblica y repetidamente mujer. A Fernando, le he escrito estos versos:


A FERNANDO LUGO, HOMBRE


Fernando Lugo
sentenciado a castidad
-¿debo decir casticismo?-,
creyó de buena fe
encarnar la vocería
de Dios himself;

Convicto de pastoría
sufrió la domesticación
la inquisición
y la inquina

Fernando Lugo
culpable de clerecía,
reincidente perpetrador de obispado
Fernando un día
Fernando dos
para ser libre
seráfico y bello
colgó el hábito del pomo de un lecho,
el miedo de una silla
y formando hilera de cuatro zapatos
dos zapatones, dos zapatitos
Fernando
cambió al hijo de un dios
por las alas abiertas de unos muslos
y encontró abismado, enorme
un hijo de hombre
en un vientre bajo de mujer
Fernando tres

Tantas veces padre, padre ninguna
tantas veces padre
padre por fin.

Fernando de la Cruz,
bajado hacia la gloria
el cielo por cubierta
amor aquí, amor allí
amor guaraní

Fernando, ama tu grey
nunca más fernando gray
hijo del hombre
padre del hombre
comunión de hombre con mujer

Amor de multiplicar
prójimo al amor
niño, mujer, gente
acerca tu cielo al suelo, Fernando
Fernando cuatro
Fernando Lugo
libre, seráfico
padre, mundo.
FERNANDO LUGO Y HEBE DE BONAFINI EN PLAZA DE MAYO


Safe Creative #0904213103339